Los cambios de hábitos de las compras se han acelerado en estos últimos años y se espera un incremento importante en las compras online para estas Navidades. Distintos estudios de consumidores preven un alza considerable en las compras que se realizan en estas fechas, haciendo estimaciones de un incremento en torno al 15% con respecto al del año pasado.
Las compras online se han desarrollado mucho en temas próximos a internet, los móviles o a los videojuegos, protagonizado gran parte de las transacciones realizadas online y de las tiendas en línea. Sin embargo estos hábitos de compra se han extendido en todos los órdenes y cada vez son más recurridos por los consumidores. En el ámbito escolar, cabe citar el ejemplo de Material Escolar, que se centra en suministrar estos materiales al mejor precio y donde se puede encontrar gran variedad de lápices de colores, bolígrafos, rotuladores y un amplio catálogo de productos relacionados con la papelería.
La ventaja de las tiendas online reside fundamentalmente en que los costes de mantenimiento son inferiores a los de una tienda física y por ese motivo pueden competir en precios y hacer ofertas concretas por fechas o por colectivos, como a familias numerosas, a quienes se les conceden descuentos especiales. El inconveniente de la distancia de estas tiendas se suple con un sistema de envíos que, como en el ejemplo dado, es gratuito para la península y de esa forma resulta un recurso cada vez más utilizado en las compras escolares.
El próximo lunes, conocido en los países anglosajones como el Green Monday, va a ser especialmente significativo para contemplar si efectivamente los expertos han acertado en sus previsiones de un incremento importante en las ventas por internet ya que es el lunes previo a Nochebuena y Navidad.